Como lo prometido es deuda, cumplo con publicar la receta del Suspiro a la Limeña, tradicional y empalagoso postre peruano que es imperdonable no probar cuando se visita el país.
El Suspiro a la Limeña fue creado a fines de la colonia por los españoles que vivían en nuestro país. Partió del Manjar Blanco (leche, azúcar y harina) que fue acompañado con el Suspiro (otro postre español). Con el paso del tiempo se fue perfeccionando y quedó como lo conocemos ahora: un suave manjar hecho con leche evaporada, leche condensada y vainilla que acompañamos con un merengue, el cual tiene su toquecito de licor y su puntito de canela.
La historia de su elaboración se inicia con la esposa del poeta José Galvez, llamada Amparo Ayarez, quien ideó la receta. El poeta bautiza el postre porque es suave y dulce como el suspiro de una mujer…
Aquí la receta original y aquí otra receta que da alternativas a la leche evaporada (aunque insisto en que es mejor al pie de la letra y habiéndolo probado antes en un restaurante, para poder darle el punto ideal)
Tomen nota de los ingredientes:
Para el Manjarblanco
- 1 lata de leche evaporada Ideal.
- 1 lata de leche condensada Nestlé
- 5 Yemas de huevos
- 1 cucharadita de esencia vainilla
y para el Merengue
- 5 claras de huevo
- 1 taza de Azúcar
- 1 copa de Oporto
Preparación:
Luego de poner la leche en una olla y cocinarlas a fuego lento (hasta formar un manjar blanco), agregamos la esencia de vainilla. Retiramos del fuego y, añadimos las yemas. Posteriormente, vaciamos en los recipientes individuales (dejar enfriar). Aparte, formar un almíbar con el azúcar y el oporto (llevar a fuego lento hasta que tome punto). Batir las claras a punto de nieve y agregar el almíbar (sin dejar de batir, directo de la olla). Por último, poner el merengue sobre el manjar y espolvorear con canela molida.