Ladron de sonrisas
No apagues más incendios
Ven y fabrica alegrías
Ven y enciende sueños
Quien te dio derecho
A convertir mis risas en llanto?
Quien te dijo que puedes
Desencantar sin reparos?
Ya olvidaste como se desatan
Los hilos de la alegría?
No recuerdas acaso mis pupilas dilatadas
Ante tus labios juguetones?
Se te paso acaso el entusiasmo
Y en deshecho me convertiste?
Son los ríos de sangre y lagrimas
Parte del entretenimiento?
Primavera de ensueños
Ven y desatame.
Liberame del que me denigra
Salvame del invierno.
Nunca más solo objetos,
Ni juguetes descartables.
No mas presas del desfogue
De todas tus frustraciones,
Ni piezas que solo dependen
De tus carnales pasiones.
#niunamenos te digo
nunca, nunca más!
sábado, octubre 22, 2016
jueves, agosto 04, 2016
Me vendría bien...
Un poco de tu azúcar
Me vendría bien.
Esa cuota de pasión que desbordas
Esos ojos que echizan
Esos labios sonrientes que empalagan
Y Esa empatía que desparramas.
Un poco de tu todo
Me vendría bien
Ese cariño, respeto, admiración y apoyo
Ese mirar con caricias
Esa solidaridad sin palabras
Ese te quiero y valoro a pesar de
Un poco de tu fuerza
Me vendría bien
Eres macho, viril, aspero y práctico
Y no me ves como un juguete.
Eres noble, cordial, fuerte, maciso
Y eso es justo lo que me completa.
Un poco de ti
Valorando un sí, un no o un tal ves
Me vendría bien
A mí y a todas...
#niunamenos
Nunca más .
Me vendría bien.
Esa cuota de pasión que desbordas
Esos ojos que echizan
Esos labios sonrientes que empalagan
Y Esa empatía que desparramas.
Un poco de tu todo
Me vendría bien
Ese cariño, respeto, admiración y apoyo
Ese mirar con caricias
Esa solidaridad sin palabras
Ese te quiero y valoro a pesar de
Un poco de tu fuerza
Me vendría bien
Eres macho, viril, aspero y práctico
Y no me ves como un juguete.
Eres noble, cordial, fuerte, maciso
Y eso es justo lo que me completa.
Un poco de ti
Valorando un sí, un no o un tal ves
Me vendría bien
A mí y a todas...
#niunamenos
Nunca más .
sábado, julio 23, 2016
Ni una... ni una
No somos cosas de usar y tirar
No somos muñecas para lucir en un anaquel
Ni juguetes del capricho insaciable
Ni adornos bonitos sin voluntad.
Ser apetecible o divertida no es un delito,
Pero tampoco es una obligación entretenerlos.
Lindas, de sonrisa fácil y mirada pícara somos,
Pero autonomas, libres, respetables y valiosas.
Si decimos no es no.
Si queremos reir, llorar, jugar, hablar lo haremos.
Si no queremos algo no pueden coaccionarnos
Y Si no entiendes eres tú el equivocado.
Ni los golpes
Ni los insultos
Ni los gritos
Ni el indiferente silencio
Ni toda la violencia prepotente junta
Nos volveran cosas sin voluntad por respetar.
#Niunamenos
nunca más.
Basta de impunidad!
No somos muñecas para lucir en un anaquel
Ni juguetes del capricho insaciable
Ni adornos bonitos sin voluntad.
Ser apetecible o divertida no es un delito,
Pero tampoco es una obligación entretenerlos.
Lindas, de sonrisa fácil y mirada pícara somos,
Pero autonomas, libres, respetables y valiosas.
Si decimos no es no.
Si queremos reir, llorar, jugar, hablar lo haremos.
Si no queremos algo no pueden coaccionarnos
Y Si no entiendes eres tú el equivocado.
Ni los golpes
Ni los insultos
Ni los gritos
Ni el indiferente silencio
Ni toda la violencia prepotente junta
Nos volveran cosas sin voluntad por respetar.
#Niunamenos
nunca más.
Basta de impunidad!
jueves, enero 07, 2016
soleado
sin ti
el adorado sol es sofocante,
la luminosidad marchita
y la sequia amarga.
sin ti
las flores no brillan
el cielo despejado, un desierto
y las gotas de rocío, un tormento.
sin ti
el hielo sigue aislándolo todo
la falta de oxigeno un problema de ozono
y la oscuridad un majestuoso e inquebrantable imperio.
contigo
la primavera es eterna,
los días tienen rumbo,
las flores sonríen siempre,
el calor derrite cualquier indiferencia,
el transcurrir de los segundos imposible
y las alegrías intensas
pues llega al fondo de mi alma el sol
y sí, creo en todo lo que debo creer.
el adorado sol es sofocante,
la luminosidad marchita
y la sequia amarga.
sin ti
las flores no brillan
el cielo despejado, un desierto
y las gotas de rocío, un tormento.
sin ti
el hielo sigue aislándolo todo
la falta de oxigeno un problema de ozono
y la oscuridad un majestuoso e inquebrantable imperio.
contigo
la primavera es eterna,
los días tienen rumbo,
las flores sonríen siempre,
el calor derrite cualquier indiferencia,
el transcurrir de los segundos imposible
y las alegrías intensas
pues llega al fondo de mi alma el sol
y sí, creo en todo lo que debo creer.
domingo, noviembre 01, 2015
Tiempos
Segundos, minutos, instantes.
Para ser feliz un suspiro me vasta,
Un milímetro de cielo en los labios,
Una migaja de sueños revoloteando.
Si retroceder el reloj pudiera
Deternerlo en ese segundo me bastaría
Congelarlo hasta hacerlo eterno
Y no parar de revivirlo.
Segundos pasan
Segundos vienen
Y ese pasado sigue presente
Y el nunca jamás late de prisa
Y mi tiempo es tu tiempo
Y no hay vacíos en mis sueños.
Para ser feliz un suspiro me vasta,
Un milímetro de cielo en los labios,
Una migaja de sueños revoloteando.
Si retroceder el reloj pudiera
Deternerlo en ese segundo me bastaría
Congelarlo hasta hacerlo eterno
Y no parar de revivirlo.
Segundos pasan
Segundos vienen
Y ese pasado sigue presente
Y el nunca jamás late de prisa
Y mi tiempo es tu tiempo
Y no hay vacíos en mis sueños.
Yomemi...
Andando de aquí para allá en Facebook uno se suele encontrar de todo tipo de frase, una mas acertada que la otra, ya sea Ghandi o Coello. Pero hay algunas (no, no me refiero a los "a veces" de la rana) que creo que no se aplican en nuestro país. Son aquellas que insistan a pensar en uno mismo como prioridad.
Antes de que se exalten, me explico. Lo normal es que uno piense en uno y en el bienestar de los suyos y que tenga suficiente autoestima como para no dejar que lo humillen. Pero creo que en nuestra ciudad tenemos un exceso de amor propio y esa es la razón de tanto desbarajuste. Creo que nos hemos tomado demasiado a pecho eso de pensar en uno mismo primero y nos olvidamos que vivimos en sociedad, rodeados de otra gente que también tiene derechos.
Ejemplos, lamentablemente, sobran. Lo ves en la señora cincuentena que está buscando una torta y desbarata todo el exhibidor del supermercado en busca de lo que le provoca. Saca tortas, las pone en una ruma que arriesga su supervivencia y no las regresa a su sitio. Viene la encargada de la tienda, reniega, acomoda todo, explica que no se puede poner una torta sobre otra, pero ni bien se va, la señora en cuestión lo vuelve a hacer. Sólo le importa ella y su deseo de comer un sabor en específico, no le importa ni dar más trabajo en la tienda ni malograr el resto de tortas. Hace un desastre y se va tan campante...
Otro ejemplo son los transeúntes y la basura. Porqué razón una persona arroja un papel viejo o la envoltura de un chocolate o la cáscara de un plátano en plena via pública? No saben que alguien se puede caer si pisa una cáscara? No sólo se trata de ser "cochinos" o "maleducados" , esto va mas allá. La primera razón es la flojera de caminar o buscar un basurero, de los cuales hay mínimo uno en cada esquina. Yo creo que, además, en el fondo no nos importa el prójimo, ni la persona que vive en esa calle ni los que se contaminan con el CO2 ni los que tienen que venir luego a limpiar el desastre. He visto tipos muy bien parecidos, con pinta de modelo de comercial, arrojando un hueso de pollo al terminar de comerlo en plena vereda de la Av. Larco, aún cuando había un basurero a pocos metros. Sólo le importaba deshacerse de lo que le estorba y nada más. Y así piensan los cientos de transeúntes que pasan por delante de la reja de mi casa y tiran, hacia dentro de la casa, boletos del bus o envoltura de galletas. No se fijan que hay gente viviendo ahí. Las abnegadas barrenderas pasan 5am recogiendo todo y en mi casa barremos temprano, pero al volver ya hay basura otra vez y no es nuestra, nosotros no la pusimos ahí. Son gente egocéntrica creo, que no piensan en su ciudad, en su comunidad ni en sus vecinos, sólo en lo que les apetece. No miran más alla nó ven el trabajo recargado que dejan a quienes limpian....
El tráfico es también una prueba viva de ello. No hay espacio para avanzar, ponen la luz en amarillo y suacate, el auto acelera y cruza en la intercepción. Sólo le interesa ganar una milésima de segundo para llegar más rápido a su destino y no le importa si atora el tráfico, si no deja pasar a los del otro lado, si complica la vida de cuatro cuadras más atrás...
Yo me mi... conmigo. Así me repetía una tía querida cada vez que yo, cuando niña pequeña, comía algo sin invitar. Y la recuerdo cada vez que veo poblado Facebook de eslogan que nos invitan a eso, al yo me mi a ultranza. Si viviríamos en una zona donde falta amor propio y existen abusos ante el exceso de generosidad, bueno, vamos, todos a recordar que primero hay que amarse uno mismo. Pero en una ciudad llena de falta de visibilidad sobre lo que pasa más allá del propio ombligo francamente...
Antes de que se exalten, me explico. Lo normal es que uno piense en uno y en el bienestar de los suyos y que tenga suficiente autoestima como para no dejar que lo humillen. Pero creo que en nuestra ciudad tenemos un exceso de amor propio y esa es la razón de tanto desbarajuste. Creo que nos hemos tomado demasiado a pecho eso de pensar en uno mismo primero y nos olvidamos que vivimos en sociedad, rodeados de otra gente que también tiene derechos.
Ejemplos, lamentablemente, sobran. Lo ves en la señora cincuentena que está buscando una torta y desbarata todo el exhibidor del supermercado en busca de lo que le provoca. Saca tortas, las pone en una ruma que arriesga su supervivencia y no las regresa a su sitio. Viene la encargada de la tienda, reniega, acomoda todo, explica que no se puede poner una torta sobre otra, pero ni bien se va, la señora en cuestión lo vuelve a hacer. Sólo le importa ella y su deseo de comer un sabor en específico, no le importa ni dar más trabajo en la tienda ni malograr el resto de tortas. Hace un desastre y se va tan campante...
Otro ejemplo son los transeúntes y la basura. Porqué razón una persona arroja un papel viejo o la envoltura de un chocolate o la cáscara de un plátano en plena via pública? No saben que alguien se puede caer si pisa una cáscara? No sólo se trata de ser "cochinos" o "maleducados" , esto va mas allá. La primera razón es la flojera de caminar o buscar un basurero, de los cuales hay mínimo uno en cada esquina. Yo creo que, además, en el fondo no nos importa el prójimo, ni la persona que vive en esa calle ni los que se contaminan con el CO2 ni los que tienen que venir luego a limpiar el desastre. He visto tipos muy bien parecidos, con pinta de modelo de comercial, arrojando un hueso de pollo al terminar de comerlo en plena vereda de la Av. Larco, aún cuando había un basurero a pocos metros. Sólo le importaba deshacerse de lo que le estorba y nada más. Y así piensan los cientos de transeúntes que pasan por delante de la reja de mi casa y tiran, hacia dentro de la casa, boletos del bus o envoltura de galletas. No se fijan que hay gente viviendo ahí. Las abnegadas barrenderas pasan 5am recogiendo todo y en mi casa barremos temprano, pero al volver ya hay basura otra vez y no es nuestra, nosotros no la pusimos ahí. Son gente egocéntrica creo, que no piensan en su ciudad, en su comunidad ni en sus vecinos, sólo en lo que les apetece. No miran más alla nó ven el trabajo recargado que dejan a quienes limpian....
El tráfico es también una prueba viva de ello. No hay espacio para avanzar, ponen la luz en amarillo y suacate, el auto acelera y cruza en la intercepción. Sólo le interesa ganar una milésima de segundo para llegar más rápido a su destino y no le importa si atora el tráfico, si no deja pasar a los del otro lado, si complica la vida de cuatro cuadras más atrás...
Yo me mi... conmigo. Así me repetía una tía querida cada vez que yo, cuando niña pequeña, comía algo sin invitar. Y la recuerdo cada vez que veo poblado Facebook de eslogan que nos invitan a eso, al yo me mi a ultranza. Si viviríamos en una zona donde falta amor propio y existen abusos ante el exceso de generosidad, bueno, vamos, todos a recordar que primero hay que amarse uno mismo. Pero en una ciudad llena de falta de visibilidad sobre lo que pasa más allá del propio ombligo francamente...
domingo, junio 14, 2015
Y si, en la espalda
Dame un bastón y te digo su calaña, comentaba ella decepcionada. Dame una silla de ruedas y veré su alma, le respondía la otra resignada.
Iba por el estrecho pasillo del supermercado y no podía cruzar pues un gordo renegon bloqueaba el paso de la caja con el carrito de compras, contaba una a la otra. Intentó pedirle permiso varias veces sin éxito, pues no la oía. Los que llegaban detrás de ella, al ver el obstáculo se daban la vuelta por la otra caja, pero ella no podía pasar por tan estrecho espacio. Al cabo de varios minutos, la esposa del gordito reaccionó a su clamor, voltió a verla y le dijo: ¿qué pasa? Por favor, todo el mundo se esta dando la vuelta porque están bloqueando el paso, el no deja nada de espacio para pasar, explico. Hay pues, ¿no ves que no tiene ojos en la espalda? No se queje, no se queje, a que se mete por ahí, esperese... Y siguió justificándolo sin moverse medio centímetro. Ni un disculpe, ni un no de preocupe, pase usted, nada. Y si, la gente va por el mundo sin ver más allá de su nariz, sin fijarse que pisa a sus espaldas, y creyéndose con derecho a no considerar si lo que hace puede afectar a los demás.
Son como los de las 4x4, respondió la otra. Uno empieza a cruzar la pista y si un conductor se detiene para que pases cuando llegan tres carros más detrás comienzan a romper los tímpanos del barrio con el sonido del claxon. No ven que esa persona no puede ir más rápido y no les importa nada que no sea que les den pase rápido. Y mientras más alto el carro, más desesperado el conductor y más displicente con el transeúnte. No ven más allá de sus narices, no comprenden la limitación del prójimo, y demuestran que su máximo valor es el yo y que el tú con problemas no es su problema...
Iba por el estrecho pasillo del supermercado y no podía cruzar pues un gordo renegon bloqueaba el paso de la caja con el carrito de compras, contaba una a la otra. Intentó pedirle permiso varias veces sin éxito, pues no la oía. Los que llegaban detrás de ella, al ver el obstáculo se daban la vuelta por la otra caja, pero ella no podía pasar por tan estrecho espacio. Al cabo de varios minutos, la esposa del gordito reaccionó a su clamor, voltió a verla y le dijo: ¿qué pasa? Por favor, todo el mundo se esta dando la vuelta porque están bloqueando el paso, el no deja nada de espacio para pasar, explico. Hay pues, ¿no ves que no tiene ojos en la espalda? No se queje, no se queje, a que se mete por ahí, esperese... Y siguió justificándolo sin moverse medio centímetro. Ni un disculpe, ni un no de preocupe, pase usted, nada. Y si, la gente va por el mundo sin ver más allá de su nariz, sin fijarse que pisa a sus espaldas, y creyéndose con derecho a no considerar si lo que hace puede afectar a los demás.
Son como los de las 4x4, respondió la otra. Uno empieza a cruzar la pista y si un conductor se detiene para que pases cuando llegan tres carros más detrás comienzan a romper los tímpanos del barrio con el sonido del claxon. No ven que esa persona no puede ir más rápido y no les importa nada que no sea que les den pase rápido. Y mientras más alto el carro, más desesperado el conductor y más displicente con el transeúnte. No ven más allá de sus narices, no comprenden la limitación del prójimo, y demuestran que su máximo valor es el yo y que el tú con problemas no es su problema...
Hablan...
Tus labios hablan aún sin emitir sonido.
Tiemblan, se endulzan, juguetean y gritan en silencio.
Palidecen y enrojecen al ritmo de tus ojos,
Se contraen y distienden tanto como tus pupilas
Y se roban suspiros sin pronunciar palabra.
Ni rosa, ni gris, ni nube, ni otoño.
Ni chocolate, ni queso, ni sal, ni hielo.
Ni solos, ni tristes, ni indiferentes, ni fatuos.
Sensibles, expresivos, apetecibles, eternos.
Ni tuyos, ni míos, ni ajenos, ni propios.
Transparentes, altivos, violetas, locuaces.
Los miró y los miro y entiendo...
Tiemblan, se endulzan, juguetean y gritan en silencio.
Palidecen y enrojecen al ritmo de tus ojos,
Se contraen y distienden tanto como tus pupilas
Y se roban suspiros sin pronunciar palabra.
Ni rosa, ni gris, ni nube, ni otoño.
Ni chocolate, ni queso, ni sal, ni hielo.
Ni solos, ni tristes, ni indiferentes, ni fatuos.
Sensibles, expresivos, apetecibles, eternos.
Ni tuyos, ni míos, ni ajenos, ni propios.
Transparentes, altivos, violetas, locuaces.
Los miró y los miro y entiendo...
martes, setiembre 02, 2014
¿Quién dijo?
¿Quién dijo que no existes los ángeles?
No sólo existen sino que son de carne y hueso.
Quizás si te los cruzas por la calle te parecen uno mas...
Y quizá en sus propias casas pasan como cualquier defectuoso mortal, pero en realidad son seres capaces de gran nobleza aún en medio de su poquedad.
Se pasan el día ofreciendo su mano al que no puede levantarse.
Dan ánimos aún cuando saben que todo esta muy complicado.
Sonríen y exigen en forma absolutamente equilibrada a pesar de quejas y reclamos.
Pero por sobre todo respetan, quieren, apoyan, acompañan y reparan.
Sus alas permiten volar al que no camina.
Sus ojos marcan el sendero del que no anda.
Sus labios solo saben animar al que despierta de una pesadilla.
Y sus manos te enseñan que no existen los imposibles, que todos somos héroes.
Son terapeutas, maestros, guías, sanadores, compañeros, guardianes, entrenadores...
Pero por sobre todo ángeles.
No sólo existen sino que son de carne y hueso.
Quizás si te los cruzas por la calle te parecen uno mas...
Y quizá en sus propias casas pasan como cualquier defectuoso mortal, pero en realidad son seres capaces de gran nobleza aún en medio de su poquedad.
Se pasan el día ofreciendo su mano al que no puede levantarse.
Dan ánimos aún cuando saben que todo esta muy complicado.
Sonríen y exigen en forma absolutamente equilibrada a pesar de quejas y reclamos.
Pero por sobre todo respetan, quieren, apoyan, acompañan y reparan.
Sus alas permiten volar al que no camina.
Sus ojos marcan el sendero del que no anda.
Sus labios solo saben animar al que despierta de una pesadilla.
Y sus manos te enseñan que no existen los imposibles, que todos somos héroes.
Son terapeutas, maestros, guías, sanadores, compañeros, guardianes, entrenadores...
Pero por sobre todo ángeles.
jueves, agosto 07, 2014
Lujo y buenas costumbres
La modernidad coquetea con la urbe limeña y las marcas más lujosas buscan un nicho en el consumidor aspiracional, pero parece que los arquitectos que construyen los afamados y modernos "malls" no sabían que, si bien hay poder adquisitivo, no estamos listos en términos de buenas costumbres.
Hace más de 15 años, en mi época de estudiante, recuerdo haber escrito un editorial, en un diario provincial, sobre nuestra falta de buenas costumbres. Era un lamento profundo ante la indiferencia que teníamos ante un semáforo en particular: nadie le hacía el más mínimo caso. La norma no importaba, el rojo no servía de alarma, el respeto no lo imponían las señales... solo interesaba cruzar si no habían nadie dando vuelta del sentido contrario o perpendicular. Su autoridad era invisible.
Hoy el país vive mejoría económica, pero muchas cosas no han cambiado, en especial cuando hablamos del respeto a las normas. Lo vengo observando en el último centro comercial de lujo inaugurado en la ciudad. A los arquitectos se les ocurrió la genial idea de poner cruzando la entrada dos ascensores no muy amplios con un letrero indicando que su uso es exclusivo para ancianos, discapacitados y madres con niños pequeños. Yo no sé si el arquitecto conoce el poco respeto que existe a las señales viales en este país, pero está claro que pecó de confiado.
El citado ascensor no tiene nada que envidiar al semáforo del que les hablaba. La gente no mira el letrero - es como si fuera invisible - y encima se queja y pelea sin cargo de consciencia alguno por usarlo aun cuando no cumplen con ninguna de las características descritas en el letrero. Policías, adolescentes, caballeros de saco y corbata, ejecutivas, amas de casa, universitarios... todos se acumulan frente al ascensor en masa aun cuando las escaleras eléctricas están a la vuelta sin un humano circulando en ellas. pero lo peor es que cuando llega elevador no dan el pase a la anciana de la fila o a la madre con coche o a la silla de ruedas y se molestan si estos les piden permiso.
Poder comprar en una tienda de lujo o tener suficiente crédito para darse una cena gourmet no es garantía de respetar las buenas costumbres y ceder el paso a alguien mayor cargando peso o con alguna dificultad motora, tal como indica el letrero. Lo lógico, ocurre en otras sociedades, es leer la señal y darse la vuelta y dejar el elevador libre aún cuando venga vacío: así aquellos para quienes fue diseñado en forma "exclusiva" lo usen. Aquí, sin embargo, interesa la propia comodidad más allá de las normas expresadas en señales y la cordialidad, lo he visto asombrada, no parece instalada en muchos discos duros...
Hace más de 15 años, en mi época de estudiante, recuerdo haber escrito un editorial, en un diario provincial, sobre nuestra falta de buenas costumbres. Era un lamento profundo ante la indiferencia que teníamos ante un semáforo en particular: nadie le hacía el más mínimo caso. La norma no importaba, el rojo no servía de alarma, el respeto no lo imponían las señales... solo interesaba cruzar si no habían nadie dando vuelta del sentido contrario o perpendicular. Su autoridad era invisible.
Hoy el país vive mejoría económica, pero muchas cosas no han cambiado, en especial cuando hablamos del respeto a las normas. Lo vengo observando en el último centro comercial de lujo inaugurado en la ciudad. A los arquitectos se les ocurrió la genial idea de poner cruzando la entrada dos ascensores no muy amplios con un letrero indicando que su uso es exclusivo para ancianos, discapacitados y madres con niños pequeños. Yo no sé si el arquitecto conoce el poco respeto que existe a las señales viales en este país, pero está claro que pecó de confiado.
El citado ascensor no tiene nada que envidiar al semáforo del que les hablaba. La gente no mira el letrero - es como si fuera invisible - y encima se queja y pelea sin cargo de consciencia alguno por usarlo aun cuando no cumplen con ninguna de las características descritas en el letrero. Policías, adolescentes, caballeros de saco y corbata, ejecutivas, amas de casa, universitarios... todos se acumulan frente al ascensor en masa aun cuando las escaleras eléctricas están a la vuelta sin un humano circulando en ellas. pero lo peor es que cuando llega elevador no dan el pase a la anciana de la fila o a la madre con coche o a la silla de ruedas y se molestan si estos les piden permiso.
Poder comprar en una tienda de lujo o tener suficiente crédito para darse una cena gourmet no es garantía de respetar las buenas costumbres y ceder el paso a alguien mayor cargando peso o con alguna dificultad motora, tal como indica el letrero. Lo lógico, ocurre en otras sociedades, es leer la señal y darse la vuelta y dejar el elevador libre aún cuando venga vacío: así aquellos para quienes fue diseñado en forma "exclusiva" lo usen. Aquí, sin embargo, interesa la propia comodidad más allá de las normas expresadas en señales y la cordialidad, lo he visto asombrada, no parece instalada en muchos discos duros...
viernes, mayo 09, 2014
si tu supieras...
Si tu supieras
el estado en el que él se encuentra
pararías rotativas por salvarlo.
Si tu supieras
el vacío que dejaste en su alma
tratarías de evitar sus desentonos
porque solo tú eres capaz de reanimarlo.
no se porque lo dejaste,
pero sé que lo amaste mas que a nada
que fue tu todo, tu vida, tu mundo,
y siempre vive en tu memoria.
siete años lleva...
suspirando en las noches por ti.
siete primaveras aguardando...
tu sonrisa, tu mirada, tus besos.
siete inviernos que despierta llorando
porque a su lado hay otra...
siete veranos viendo sus sueños abandonados
infeliz está.
el desamor intenta curar sin éxito.
Las otras no están a la altura
y serles infiel es su único consuelo.
sus ojos gritan vuelve,
sus labios suplican regresa,
su corazón clama ámame.
sus labios se aburren de besar a otra
y de tanto sufrir cayó en el limbo...
la apatía de la desesperanza
y la monotonía de extrañarte
se hicieron su día a día.
hoy, de golpe, busca pasiones en torbellino e inventa sueños y canciones fatuos
pero no logra reemplazarte.
lo acecha una niña falsa,
egoísta, manipuladora y atolondrada,
dinamita que lo enciende pero lo atormenta
y lo ha vuelto el doble de infeliz.
le da placer, pero no eres tu.
le da cariño, pero lo aleja de su yo.
Si valiera la pena diría al fin se curo de ti... pero es solo una droga
que le hace creer que te olvidará
pero ni lo equilibra ni lo sacia...
Esta triste, más triste que nunca...
se aferra a una pizca de pasión prohibida
pero sigue sin recuperarte
y el sólito va cabando su propia tumba cegado por espejismos...
Y yo se que tu
y solo tu
podrás salvarlo del abismo al que se está enrumbando...
el estado en el que él se encuentra
pararías rotativas por salvarlo.
Si tu supieras
el vacío que dejaste en su alma
tratarías de evitar sus desentonos
porque solo tú eres capaz de reanimarlo.
no se porque lo dejaste,
pero sé que lo amaste mas que a nada
que fue tu todo, tu vida, tu mundo,
y siempre vive en tu memoria.
siete años lleva...
suspirando en las noches por ti.
siete primaveras aguardando...
tu sonrisa, tu mirada, tus besos.
siete inviernos que despierta llorando
porque a su lado hay otra...
siete veranos viendo sus sueños abandonados
infeliz está.
el desamor intenta curar sin éxito.
Las otras no están a la altura
y serles infiel es su único consuelo.
sus ojos gritan vuelve,
sus labios suplican regresa,
su corazón clama ámame.
sus labios se aburren de besar a otra
y de tanto sufrir cayó en el limbo...
la apatía de la desesperanza
y la monotonía de extrañarte
se hicieron su día a día.
hoy, de golpe, busca pasiones en torbellino e inventa sueños y canciones fatuos
pero no logra reemplazarte.
lo acecha una niña falsa,
egoísta, manipuladora y atolondrada,
dinamita que lo enciende pero lo atormenta
y lo ha vuelto el doble de infeliz.
le da placer, pero no eres tu.
le da cariño, pero lo aleja de su yo.
Si valiera la pena diría al fin se curo de ti... pero es solo una droga
que le hace creer que te olvidará
pero ni lo equilibra ni lo sacia...
Esta triste, más triste que nunca...
se aferra a una pizca de pasión prohibida
pero sigue sin recuperarte
y el sólito va cabando su propia tumba cegado por espejismos...
Y yo se que tu
y solo tu
podrás salvarlo del abismo al que se está enrumbando...
sábado, mayo 03, 2014
dime...
- Dime, qué pasa ....
- quiero decírselo a ella...
- dímelo y yo se lo digo...
- dile... que muchas veces pensé: porqué tuviste que mentirme... ¿Qué sucedio a nuestro gran amor? ese amor tan sincero que nos teníamos... te ame con locura, fuiste mi gran amor y nunca podré olvidar lo que me hiciste...causaste un gran daño en mí. Ahora aún tengo fuerzas para seguir luchando por los que me rodean, pero tú sigues muy dentro de mí. Quizás mi mente desea que estes a mi lado diciéndome besame en la boca. Ahora sé que no morirá este amor porque tu amor me hizo bien. ¡Ay amor! Duele más el que se queda que el que se va. Si algún día me dieras un porque todo seria para mi bien, porque yo soy el que se quedó con esa gran duda. Te lloré todo un río. Si tu supieras como tuve que vivir sobre una nube gris tanto tiempo... estoy tratando de encontrar a la chica, aquella mujer que siempre me dio la confianza de dejar de lado mis miedos temores y luego se fue y me dejó. Como dijiste un día muy lejano: "Te jugaste todo o nada al quererme, pero te juro que no te vas a arrepentir..."¿Fueron solo palabras que tú misma olvidaste?...¿mas fue tú felicidad que la mía? Prometimos muchas cosas. Quizás solo eran promesas del día a día. Acostumbrado a decirte lo mucho que te amaba estaba... tal vez lo hubiera dejado muy dentro de mí. No pude construir un palacio para los dos, solo construí en mí un mundo ideal para ti. Un mundo con tantas emociones para siempre. Se que debí estar más a tú lado para disfrutar...pero lo olvide. a veces debi dejar de lado algunas cosas... hoy escucho la palabra amor y te recuerdo y cierro mis ojos y logro dibujarte no como antes porque pareces una vision fugaz en mis recuerdos... porque vienes y te vas...
- te entiendo...
- esto es tan difícil...
- sí. Tendrá Ella idea de todo esto? Quieres que se lo diga?
- sí... debería saberlo ... pero no hoy, sino mañana o la próxima semana...
- y por qué no hoy?
- es que es su cumpleaños...
- lo recuerdas...
- imposible olvidarlo...
- ha pasado tanto tiempo...
- en serio te digo que sin miedo a nada, sin temor a ocultar esto tan sincero quiero gritarle al mundo que hoy cumple un año más...un año más y sin mí a su lado. Quisiera ser yo quien despierte a su lado y decirle ¡Feliz cumpleaños mi adorado tormento! y regalarle un día mas de este amor que estoy seguro ella nunca olvidaras. Cierro mis ojos y retrocedo años atrás, cuando se estremecías en mis brazos, y ella decía..."Nunca me dejes",y yo le aseguraba que nunca la iba a dejar. Sin embargo me dejó y ahora te extraño de por vida, mis ojos...
- pero tú la dejaste ir. Ella partió y tú no seguiste sus pasos como deseabas. Tomaste otro rumbo sin mirar atrás...
-estaba molesto. Pero hoy vivo extrañandola y soñando con el momento de volver a ver esos ojos...
- la vida los ha llevado por distintos senderos...
- Sí. Pero si pudiera verla le diría que: hoy, estes donde estes, con quien quiera que estes, te deseo que pases un feliz cumpleaños. Eso SÍ, recuerda que después de tu hermosa hija soy yo quien más te ama, y aunque nunca podamos estar juntos, solo quiero que me regales una vez mas esa linda sonrisa de la cual me enamoré. Ame y amo tu risa, tus ojos, tus manos, tus mejillas, tus labios, tu todo... amo todo de ti y nunca olvidare un 17de setiembre. Pasa el tiempo, los años, los meses, las semanas, los días, las horas, los minutos, los segundos, todo pasa menos esto tan hermoso amor tan sincero que nos tuvimos y nos juramos...me encuentro sin una esperanza de poder volver a verte, y hablar sobre lo que nos paso....¿Qué me paso? ¿porqué vamos por caminos diferentes?¿por qué me dejaste? ...soy prisionero de tu amor. Y lo seré hasta el día que nos volvamos a ver, quiero seguir viviendo a tu lado pero tu estas caminando por otro lado...pero sabes? el tiempo es el peor enemigo del hombre. No me bastaría un millon de años para poder olvidarte... ¿nos veremos algun día? No lo sé, pero cuándo ese día llegue...mi historia de amor...nuestra historia de amor ¿sera solo un recuerdo imposible de olvidar pero imposible de revivir y continuar?¿podra dejar de ser esto un tormento imposible de olvidar?¿sientes lo mismo que yo? Te amo, ojos, te amo.
lunes, marzo 17, 2014
verlos hemos...
Hoy tuve la suerte de pasar el día rodeada de
héroes. Vienen disfrazados en forma de duendes o trolls o seres
físicamente poco agraciados, pero son hermosos por dentro y tienen
una enorme fortaleza interior que solo genera admiración si te detienes a mirarlos. Parece que
el mundo y la vida les dio la espalda, pero no es así. Se levantan,
sonríen, soportan trato injusto, son amables, escuchan al que se
queja de naderías sin sobresaltos... pero no desfallecen y todos los
que los rodeamos nos quedamos admirados, deseando tener ese espíritu
de superación.
Se trata de la unidad de mutilados. Llegan en mancha,
en grupos de a seis, rodando sobre sus sillas. La primera vez que los
vi quede en shock... casi ni los mire, sobrecogida por la pena que su
imagen me daba. Muchos ni siquiera tienen un familiar que les empuje
la silla – ni soñar que fueran automáticas – y tienen que
esperar que venga una auxiliar a moverlos a la camilla. Pero a ninguno de ellos le
falta la sonrisa y el empeño por salir adelante.
Cada uno tiene una dolencia diferente. Alguno es por
culpa de la diabetes o el sida o una infección que el médico se vio
obligado a amputarle toda o parte de una pierna. Otros fueron
víctimas de un accidente. Algunos no tienen las dos piernas o
incluso les falta un brazo. Y se podría creer que tienen razones de
sobra para ser objeto de lástima a sí mismos, pero no es así. Son
los menos quejosos del gimnasio, aun cuando son los mas lesionados,
pero no actúan con ningún complejo de inferioridad. En grupo se
sienten iguales y los técnicos los tratan como iguales, como si
fueran un grupo de señoras que acude a hacer steps para bajar de
peso y hay que exigirles esfuerzo si quieren resultados.
Hoy no pude dejar de observar lo maravillosos que son
aun cuando físicamente no cumplan con los parámetros de belleza
arábica comercial. Quizás en la calle algún insensible se burle de
sus limitaciones o los deje de lado o se aproveche de su debilidad al
momento de cruzar la pista, pero ni bien los ponen en la colchoneta
se convierten en toda una élite atlética que no tiene nada que
envidiar a un equipo que entrena para el mundial. Hay que ver como
repetían uno – dos – uno - dos – a coro mientras alzaban sus
nudillos o masajeaban el inicio de sus extremidades fantasma. Uno,
dos, tres... marcaba el ritmo uno del grupo mientras contaban las
vueltas de lo que sería una bicicleta en el aire. Y no se quejaban,
ni se lamentaban como las señoras lloronas del hombro inflamado, ni
pedían limosnas de cariño, ni mucho menos. Uno, dos, tres...
recitaba otro del grupo y todos ponían su máximo esfuerzo en mover,
alzar, rotar, tal como lo indicaba el técnico, que también estaba
tirado en la colchoneta haciendo el ejercicio y siguiendo el ritmo
que marcaba el paciente. Uno, dos, tres... luchan en cada segundo
porque saben que el resto de su cuerpo debe estar fuerte para suplir
ese vacío. Uno, dos, tres... adelante, siempre adelante, sin
desfallecer.
A la otra esquina, un muchachote de pelos castaños
largos y piernas completas da alaridos porque le duele la rodilla
cuando le ponen la corriente, como cierta niña engreída que conozco
y no voy a decir su nombre. A su costado una señora no deja de
quejarse de la vida mientras le aplican una compresa para calmar su
malestar y mandan traer al sicólogo del piso. Y cerca de la puerta
están los del dolor de espalda reclamando mejor atención, servicios
mas amables, menos demoras, etc., etc., etc.
Mientras tanto, en la caminadora un viejito sonríe orgulloso, feliz
de pies a cabeza. Converso con el un rato y me cuenta que hubo un
momento en que no pudo caminar, pero eso fue mucho tiempo atrás.
Lleva ya ocho operaciones y esta contento porque ahora se siente bien
de estar vivo. Hace cinco años le encontraron un cáncer y desde
entonces no ha parado de pelear.
Y no es el único. Un poco más temprano me encontré con otro luchador. Su esposa, una mujer regordeta dedicada al cuidado de niños especiales, me contó su historia. En el 2009 empezó con mareos, le molestaba la luz y se puso irritable. Lo internaron y le dieron de alta sin mayor análisis... seguro es el estrés, le decían. Luego de un año volvió a marearse y encontraron alteraciones en la presión, colesterol altísimo y corazón aletargado. Volvieron a echarle la culpa al estrés, la edad, el ajetreo, etc. Al año siguiente se desmayo, tenía dificultades para moverse y estaba muy mareado, aun cuando el colesterol ya estaba en su sitio. No le hicieron caso a los reclamos de la esposa pidiendo más análisis y se lo trajo a Lima a hacerle una resonancia al cerebro aunque le costara casi mil soles. Tenia nada menos que un tumor en el cerebro de cuatro centímetros y medio.
Al mes siguiente lo operaron y solo pudieron sacarle
el 40% porque más implicaba dañar funciones vitales. Para contrarrestarlo aplicaron 27
radioterapias. Ya no pueden hacerle ninguna más. ¿Y
el tumor? Ahora tiene 7cm, se convirtió en una pesadilla y no pueden
operarlo. Solo le queda luchar, vivir, avanzar. Los ojos de su mujer
se nublan porque sabe que no falta mucho para el final y porque si le
hubieran hecho la resonancia al primer mareo, otra seria
la historia y no estaría ahora con los días contados. Los ojos de el
no son tristes, son los de un guerrero que no parará hasta quemar el
último cartucho. Su sonrisa no es de resignación o amargura
reprimida, es del que pelea hasta el final por sacarle el máximo
provecho a la vida. Es imparable en la batalla...no se da por vencido. Y
sí, según su mujer, hace tiempo que dejó de ser un renegón.
lunes, febrero 10, 2014
días... años
Pasan los días, los meses, los años.
Pasan segundos, minutos, horas.
Pasan risas, sueños, llantos...
Pero ni la mejor de las parafernalia logra borrar ese vacío en su alma.
Aparece en sus sueños
Juguetea en su memoria
Y hasta se asoma en el aire cálido del verano...
Pero ni la playa más dulce cubre tanto vacío acumulado.
Vive en su mente aunque esté en otros brazos.
Ronda su alma en forma sistemática.
Juega con sus afectos sin haber pronunciado palabra...
Y es el recuerdo de sus labios lo que lo empujaban a levantarse cada mañana.
Cómo no entenderte amigo mío
Si los amores verdaderos perduran en lo profundo
Y no se los lleva el viento del otoño ni el hielo del invierno ni el fuego del ozono.
Cómo no comprenderte querido amigo,
Si cuando el amor toma otro sendero sin preguntar
....
Nada y nada y nadie sientes que puedan ocupar su lugar.
Un instante
Basta para sonreír.
Una mirada
Suficiente para ser feliz
Un alma
Tuya mía y de nadie más
Cómo no entenderte
Si los segundos se vuelven días y horas
Y no hay vuelta atrás.
Pasan segundos, minutos, horas.
Pasan risas, sueños, llantos...
Pero ni la mejor de las parafernalia logra borrar ese vacío en su alma.
Aparece en sus sueños
Juguetea en su memoria
Y hasta se asoma en el aire cálido del verano...
Pero ni la playa más dulce cubre tanto vacío acumulado.
Vive en su mente aunque esté en otros brazos.
Ronda su alma en forma sistemática.
Juega con sus afectos sin haber pronunciado palabra...
Y es el recuerdo de sus labios lo que lo empujaban a levantarse cada mañana.
Cómo no entenderte amigo mío
Si los amores verdaderos perduran en lo profundo
Y no se los lleva el viento del otoño ni el hielo del invierno ni el fuego del ozono.
Cómo no comprenderte querido amigo,
Si cuando el amor toma otro sendero sin preguntar
....
Nada y nada y nadie sientes que puedan ocupar su lugar.
Un instante
Basta para sonreír.
Una mirada
Suficiente para ser feliz
Un alma
Tuya mía y de nadie más
Cómo no entenderte
Si los segundos se vuelven días y horas
Y no hay vuelta atrás.
lunes, noviembre 11, 2013
sol de primavera
si te busco
y no te halló
veo solo hojas secas
y lágrimas caídas.
si te busco
y solo veo el rastro
- ese que dejó tu sombra
mientras arrancaba rosas -
entonces no hay primavera.
tu presencia
todo mi ser remese
porque eres luz, risa, paz,
primavera pura sin par.
tu ausencia
la cereza que corona la pena
la nube que enfría el invierno
el polvo que mata al geranio.
llegas y abrigas, cobijas, proteges, endulzas, iluminas, refrescas... amas.
bienvenido serás siempre tú, sol de mi primavera.
y no te halló
veo solo hojas secas
y lágrimas caídas.
si te busco
y solo veo el rastro
- ese que dejó tu sombra
mientras arrancaba rosas -
entonces no hay primavera.
tu presencia
todo mi ser remese
porque eres luz, risa, paz,
primavera pura sin par.
tu ausencia
la cereza que corona la pena
la nube que enfría el invierno
el polvo que mata al geranio.
llegas y abrigas, cobijas, proteges, endulzas, iluminas, refrescas... amas.
bienvenido serás siempre tú, sol de mi primavera.
miércoles, mayo 22, 2013
Otoño
Caen las hojas
llega el otoño
pero tu mano me sujeta
y con eso me basta.
Palidecen las flores
no se asoma aún la primavera
pero si tú estas conmigo
nada me falta.
Se nublan los parques
es el invierno que acecha
pero tú sonríes
y yo ya no tengo frío.
cómo despertar, sin ti?
cómo andar sin tu todo?
cómo no necesitarte si cuando me caigo,
lejos de criticar o burlarte,
presto me tomas en tus brazos?
el mundo tiene sentido...
tu amor vibra, levanta, eleva, ruge, llena.
llega el otoño
pero tu mano me sujeta
y con eso me basta.
Palidecen las flores
no se asoma aún la primavera
pero si tú estas conmigo
nada me falta.
Se nublan los parques
es el invierno que acecha
pero tú sonríes
y yo ya no tengo frío.
cómo despertar, sin ti?
cómo andar sin tu todo?
cómo no necesitarte si cuando me caigo,
lejos de criticar o burlarte,
presto me tomas en tus brazos?
el mundo tiene sentido...
tu amor vibra, levanta, eleva, ruge, llena.
domingo, abril 21, 2013
siento
te siento
y vibro.
sonríes
y danzo.
susurras
y a mi alma encantas.
son tus ojos
llenos de bondad galopante,
es tu sonrisa
plena de caricias,
es tu presencia
iluminando el sendero
y tu empuje
el que tanto bien me hace.
pero claro...
tus pasos
mi ritmo
tu locura
mi calma
tu risa
mi eco
mi andar
tu ritmo.
pleno,
coloreado de cortesía
abrumado de paciencia
y cargado de pasión.
ciego luchador
asustado combatiente
¿será por eso que necesito...
tu mano sujetándome
tus ojos contemplándome
tu sonrisa inundándome
y tu extraña lógica rompiendo mis esquemas,
sacudiendo mi espíritu?
y es que tu, solo tu, sabes
que la inocencia no es pecado
y mi franqueza no es torpeza
y mi sensibilidad no es debilidad.
y vives
sorteando rocas
subiendo cuestas
y sonríes,
y sonrío
porque ambos sabemos
cual es el secreto para ser feliz.
vives,
vivo,
vivimos...
somos nosotros
y bien estamos.
y vibro.
sonríes
y danzo.
susurras
y a mi alma encantas.
son tus ojos
llenos de bondad galopante,
es tu sonrisa
plena de caricias,
es tu presencia
iluminando el sendero
y tu empuje
el que tanto bien me hace.
pero claro...
tus pasos
mi ritmo
tu locura
mi calma
tu risa
mi eco
mi andar
tu ritmo.
pleno,
coloreado de cortesía
abrumado de paciencia
y cargado de pasión.
ciego luchador
asustado combatiente
¿será por eso que necesito...
tu mano sujetándome
tus ojos contemplándome
tu sonrisa inundándome
y tu extraña lógica rompiendo mis esquemas,
sacudiendo mi espíritu?
y es que tu, solo tu, sabes
que la inocencia no es pecado
y mi franqueza no es torpeza
y mi sensibilidad no es debilidad.
y vives
sorteando rocas
subiendo cuestas
y sonríes,
y sonrío
porque ambos sabemos
cual es el secreto para ser feliz.
vives,
vivo,
vivimos...
somos nosotros
y bien estamos.
brisa
árbol. brisa. luz. destino. mascara. actuar. actuar. libertad. dulzura. tus ojos. brillo. alegría. seguridad. tu presencia. pasión. no caretas. no hipocresía. gente que llora. gente que rie. vida. sentido. alegría. teatro. risas. lagrimas. gozar. aire. agua. pescado. perro. paloma. mono. tu presencia. soñar.
(este lo escribió valery... y me encanto!)
(este lo escribió valery... y me encanto!)
¡saquen esa silla!
¡saquen esa silla! - grita a voz en cuello la técnica. alguien presuroso empuja al paciente en cuestión mientras vocifera: la 44 requiere suero. pásame al 171 responde otro de los técnicos al tiempo que una enfermera advierte: a ver el de la cama 124 arrímese lejos del borde, que se puede caer. al fondo, como coro de misa, entre los chillidos del metal que las cientos de camas y sillas apiñadas en tan corto espacio emiten, recita uno a uno los nombres de los siete hijos que le quedan vivos de los doce que pario aquella anciana que no tiene ni idea de donde esta ni que le va a pasar. cuando se cansa de llamarlos pide su telefonito a gritos y trata, inútilmente, de soltar esas amarras que la tienen prisionera a la cama. ni las toses, ni los gritos, ni los lamentos de sus vecinos alcanzan para que ella entienda que no esta en su casa.
arrastran la camilla como si solo de un cumulo de sabanas se tratara. la meten a la maquina como si de un saco de papas se tratara. mientras tanto, conversan. el esta preocupado por saber si alguien sabe que esta saliendo con una fulana. ella le cuenta, porque le encanta contar, como el doctor x la estuvo sonsacando a la susodicha. y rien, y siguen conversando mientras intercalan algunos detalles del higado que posse el cuerpo aquel que están observando. terminan y ordenan: llévensela. claro, el paquete se quedo ahí tirado hasta que un angelito del sétimo piso llego presurosa a rescatarla. y es que emergencia es tierra de nadie, le explica la dulce dama, miembro de un clan en donde los buenos días, el por favor y el gracias son indispensables, y donde los nombres, el cariño y las sonrisas si están permitidos. un lugar donde los ancianos son bebes y los pacientes, seres humanos.
viernes, marzo 22, 2013
Tú
Renaces
y me enloqueces.
Ríes
y me robas una sonrisa
porque sabes callar mis tristes penas.
Hablas
y no quiero dejar de escucharte
porque así sean tonteras
tu vacío desaparece.
Me miras
y a ti se adhiere mi alma
encantada con tu locura
fascinada por tu ternura
envuelta toda en tu aura.
Discutes
y ante tantas diferencias
se equilibran mis pasivos
se potencian mis emociones
y descubro el bien que me haces
cuando me llevas la contraria.
Te acercas
y quiero que el mundo entero desaparezca
y el tiempo se detenga
porque ahí es cuando la magia por completo nos envuelve
tumbando arpías, zombis y dragones
matando de una sola vez todos nuestros temores.
Entonces yo renazco, renaces...
y me enloqueces.
Ríes
y me robas una sonrisa
porque sabes callar mis tristes penas.
Hablas
y no quiero dejar de escucharte
porque así sean tonteras
tu vacío desaparece.
Me miras
y a ti se adhiere mi alma
encantada con tu locura
fascinada por tu ternura
envuelta toda en tu aura.
Discutes
y ante tantas diferencias
se equilibran mis pasivos
se potencian mis emociones
y descubro el bien que me haces
cuando me llevas la contraria.
Te acercas
y quiero que el mundo entero desaparezca
y el tiempo se detenga
porque ahí es cuando la magia por completo nos envuelve
tumbando arpías, zombis y dragones
matando de una sola vez todos nuestros temores.
Entonces yo renazco, renaces...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)